Mostrando entradas con la etiqueta gastronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gastronomía. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de marzo de 2016

Carles Bonnin: servicios de coctelería para eventos y mucho más



Me encantan los cocktails. Creo que es algo que se nota en el blog casi desde sus inicios porque siempre me ha gustado incluir cocktails en el apartado de recetas. Y es que para mi la alta gastronomía no se limita a las creaciones de los chefs. De hecho creo que la coctelería es un maravilloso ejercicio de imaginación. Un  juego fantástico de elementos y proporciones que crea pequeñas joyas para el paladar.

Por eso admiro el trabajo de Carles Bonnin.  Una vez más fue Instagram el que me permitió conocer su trabajo. Carles fue creador de Bars7t, una empresa de coctelería para eventos. Y es que a partir de 10 personas puedes contratar a través de Bars7t servicio de bar y coctelería en casa. Y lo mejor es que se adaptan a cualquier espacio. ¿No es una idea genial?

También realizan show cooking con demostraciones y degustaciones de coctelería molecular para grupos de 8 o 10 personas que durante unas tres horas tomarán contacto con las técnicas de la cocina de vanguardia aplicadas a la coctelería. Me parece una actividad estupenda para regalar en un cumpleaños, para aniversarios especiales, despedidas e incluso como actividad de team-building...

Pero las actividades de Carles van más allá y ha creado también The Cocktail Lab by Carles Bonnin que se dedica exclusivamente a la creación de coctelería conceptual y diseño de cartas de cócteles para espacios gastronómicos.

Os dejo con unas cuantas fotos en las que podréis ver algunas de las sorprendentes creaciones de este "alquimista" del siglo XXI.

Si queréis saber más aquí os dejo el link a su web (AQUI)

******

I love cocktails. It's something that one can notice from the very beginning of my blog, since I've always published cocktails in the recipes section. In my opinion high quality cuisine is not only limited to the creations of chefs. I believe that mixology is a wonderful exercise of fancy that combines different elements and proportions to create little jewels for our palate.

That's why I admire the work of Carles Bonnin. Once again I heard about him thanks to Instagram. Carles is the founder of Bars7t, a firm that offers cocktail and bar services to small family gatherings and  big corporate events. You can contract them to come over for any kind of celebration for minimum of ten people.  Is not it a great idea??

They also give demonstrations and tasting of molecular cocktails. One can learn about the new techniques of avant-garde cuisine applied to the world of cocktails world. A three-hour-experience that is suitable for a special gift, for an original celebration and even for team-building activities.

Carles is a very active person and goes beyond  his job and he has recently founded The Cocktail Lab by Carles Bonnin. This firm is focused on developing conceptual mixology, creates cocktail menus for bars and hotels, beach clubs…etc

These are some of the creations of this XXI century "alchemist".

More info (HERE)















(Credits:  Carles Bonnin)

miércoles, 24 de febrero de 2016

restaurantes: Hotel Emporium una nueva estrella Michelin en el Empordà


La zona de l'Empordà cuenta desde hace tres meses con una nueva estrella Michelin. Se trata del Hotel Emporium en Castelló d'Empúries y hace un par de semanas quisimos acercarnos para conocerlo en primera persona.

Os aseguro que si desconocéis que este establecimiento está catalogado con una estrella de la famosa guía no pensaríais nunca que tras esas paredes de un hotel de aspecto anónimo se produce tan buena cocina.

Ya dentro os encontraréis con una sala reformada de aire un tanto frío pero elegante y un servicio muy atento. Convendría eso si que un  local galardonado con una estrella Michelin hubiera tenido un poco más de mimo por el aspecto de sus servicios que ya desde aquí os digo que no están a la altura en absoluto. No en cuanto a limpieza, de lo que no hay nada que objetar, pero si de su aspecto, mucho más parecido al de una gasolinera que al de un restaurante de calidad.

Emporium ofrece tres tipos de menú degustación distintos ( a tres precios distinto) y también  carta que  aunque no extensísima si presenta platos interesantes. Cuenta además con una bodega extensísima y de gran calidad.

Ahora bien si me preguntáis mi opinión sincera os diré que aunque todo lo que comimos era de una calidad excelente,  que los platos estaban perfectamente ejecutados y con muy buena presentación creo que me faltó algo… El qué no os lo sé decir exactamente… quizás un toque de genialidad.

*********

Empordà has a new Michelin-starred restaurant. It is the restaurant of  Hotel Emporium in Castelló d'Empúries and we decided to visit it a couple of weeks ago.

I assure you that if you didn't know that behind the anonymous walls of this Hotel lay high quality cuisine you'd never stop here for luch.

Already inside, you'll find a restored dining-room in a bit cold but simple and elegant style and attentive service. A special mention about toilets. A restaurant awarded with a star of this famous guide should take more care of the appearence of its toilets. I'm not talking about cleaning but these rest-rooms need an urgent restoration since they look like those in a petrol station.

Emporium offers 3 tasting menus (at 3 different prices) and a menu which, although is not very extensive, has interesting dishes. It offers a long list of high quality wines too.

If you asked me for my opinion I would say that although all the dishes were excellent , very well cooked and with a very good presentation, I felt like I was missing something. What? Well I don't know exactly what it was... maybe a touch of genius.


HOTEL EMPORIUM
C/ SANTA CLARA 31
17486 CASTELLÓ D'EMPURIES






(Photos by Y tan Flamenca! Please, don't use them without permission)

lunes, 18 de enero de 2016

Budapest: su gastronomía y dónde comer

Quisiera dedicar un post entero a la gastronomía húngara ya que normalmente cuando uno regresa de un viaje por Centroeuropea vuelve con la idea de que en general se come mal y que todo lo que nos pueden ofrecer es una gran variedad de salchichas ahumadas. Esto no sucede en Hungría. La gastronomía húngara me sorprendió gratamente y debo decir que mi impresión fue que poseen una cocina no muy variada pero si muy sabrosa e interesante.

En el apartado gastronómico merece un lugar destacado su famoso goulash. Un plato que originalmente nació siendo una sopa y que ha terminado siendo un estofado de ternera con paprika muy reconfortante para días de frío y relamente delicioso. Debo confesar que me gustó tanto la versión de sopa (que sirven muchas veces dentro de un pan redondo a modo de cuenco) como la versión de estofado. Me encantó la oca guisada y también su hígado vuelta y vuelta. Otro plato típico que no podéis dejar de probar es el Langos… una especie de pan frito o mega buñuelo plano que se adereza con queso fundido, crema agria y embutidos. Sabroso? sí mucho… ligero? Uff … para nada!

El paprika está presente en muchos de sus platos y es un signo distintivo de la cocina húngara y seguro que regresaréis a casa con algún que otro saquito de esta especia.


********

I would like to write a post about Hungarian cuisine. When I travel to Eastern Europe I usually come back home with the idea that their food is little more than smoked sausages. That didn't happen to me after visiting Budapest. Its cuisine was a nice suprise since they have an interesting collection of traditional and tasty recipes.

Of course I can't write a post about Hungarian cuisine without mentioningthe famous goulash. This dish began as a soup and little by little was turned into a stew cooked with paprika. It is the perfect dish for the coldest days of winter. I must confess that I loved both the soup (sometimes served inside a hollow out  bread) and the stew. I also liked the roasted goose leg and the goose liver and, of course, the langos, a fried flat bread served  with sour cream, grated cheese, ham or sausages. Is it tasty? ohhh yes! Is it light? Ok, if you're on a diet you'd better order another thing.

Paprika is the most famous Hungarian spice and I'm sure that you will go home with some grams of it in your suitcase.





Los dulceros están de suerte ya que abundan los cafés en los que degustar pastelería fina y muy variada, dulces tradicionales, contundentes unos y divertidos otros como el Kürtöskalács y strudels rellenos no sólo de manzana sino de un montón de ingredientes.

Finalmente quiero destacar la calidad de sus vinos en general  y del Tokaji Aszu en particular que encontraréis en seco y en dulce. A mi particularmente el dulce me parece es-pec-ta-cu-lar! Posee un bellisimo color dorado y es muy aromático e intenso. Os advierto de que no se trata de un vino barato en absoluto pero no podéis dejar de Budapest sin al menos haber degustado una copa de esta maravilla.


********

Sweet-lovers are lucky because they are going to find a lot of nice cafes in which to taste fine pastry, strudels or Kürtöskalács.

Finally, I can't end this short review about Hungarian cuisine without mentioning the Hungarian wines. They are of a very hight quality and among them the Tokaji Aszu is the best. It is s-pec-ta-cu-lar! It has a gorgeous golden color, intense flavor and it's very aromatic. You can't leave Budapest without drinking at least one glass of this litle wonder.





Os dejo un pequeño listado de recomendaciones para comer en Budapest.

*******

This is a short list of recommendations of where-to-eat-in- Budapest.



* Si viajáis en Navidad no dejéis de visitar algún mercadillo navideño de los muchos que hay en el que podréis comprar platos guisados a muy buen precio, vino espaciado caliente, sopas y unos dulces  cilíndricos que se llaman Kürtöskalács.   Los Kürtöskalács vienen a ser un bollo con forma de chimenea que se cuece enrollado a un cilindro sobre brasas vivas y que se puede recubrir con un montón de ingredientes (coco, canela, chocolate, frutos secos…) Están riquísimos!

* If you travel to Budapest during the Christmas season  don't miss visiting the Christmas markets. You can eat good dishes at very good prices: hot spiced wine, soups, stews, sausages and  very special cylindrical sweets called Kürtöskalács. They are a kind of cylindrical loaf roasted over charcoal. During the baking process the sugar forms a crusty crust that can be topped with a lot of ingredients. They are delicious.



* Si vuestro presupuesto es ajustado una buena opción es acercarse a comer al mercado. En el piso de arriba encontrarçeis bastantes puestos con una oferta gastronómica interesante, fresca y a muy, muy buen precio. Comeréis de pie en unas zonas habilitadas para ello con unas mesas altas, pero lo haréis muy bien y vuestro budget no se resentirá.

* If you're on small budget a good option is to eat at the Central Market Hall. On the first floor you'll find a wide range of food stands. Fresh raw materials very well cooked and at good prices. You have to eat standing but your budget won't suffer at all.


MERCADO CENTRAL
Vámház krt. 1-2
1093 Budapest


* Si buscáis un local a medio camino entre un pub y un restaurante, no muy lejos de la plaza de los héroes, está el Piroska en el que encontraéis  platos tradicionales, raciones muy abundantes y a precios estupendos.

Piroska restaurant is another good option for small bugets near to  Hero's Square. It's somewhere between a pub and a restaurant  and you'll enjoy its abundant traditional dishes.

PIROSKA
Damjanich utca, 40
1078 Budapest


* También cerca de la plaza de los Héroes está La Perle Noire. Un restaurante-lounge de aspecto moderno y elegante que combina los platos más tradicionales húngaros con aires de cocina internacional. Sus raciones son abundares y la calidad de sus platos excelente Hungría no es un país caro así que no os asustéis por el look del local. No saldréis desplumados.

* Also located close to  Hero's Square there is La Perle Noire. It is an elegant and modern restaurant-lounge that offers traditional Hungarian dishes with touches of nouvelle cuisine. Don't be afraid of its luxurius look... its prices are very good.

LA PERLE NOIRE
Damjanich utca 40
1078 Budapest


* Para tomar un buen dulce en un lugar con encanto os recomiendo el Café Ruszwurm. Está en la ciudad de Buda. Es minúsculo. Y cuando digo minúsculo es minúsculo de verdad, de modo que tendréis que hacer cola sí o sí para poder degustar sus pasteles. Hacen un Kremes fantástico. Era el café preferido de la Emperatriz Sisi y ahora lo es de muchos turistas pero de verdad que vale la pena una visita.

* If you're looking for a good place to eat good pastry you have to visit Cafe Ruszwurm. It is located in Buda and it is tiny,tiny, tiny,.. so tiny that you are going to have to wait on line before tastig its wonderful cakes. Its "kremes" is delicious! It was Sisi's the favorite cafe and now of most  tourists but it is worth it.

CAFE RUZSWURM
Szentháromsád utca, 7
1024 Budapest


* Hay otros cafés famosos  y preciosos como por ejemplo el Café New York pero nosotros nos decidimos un día por el Café Central y la verdad es que nos encantó tanto su oferta de pastelería y  coctelería así como su aspecto cálido y con aire retro de otros tiempos.

There are other famous cafes in Budapest such as the New York Café that we didn't visit. We visited the Central Café instead and we enjoyed its fine pastry and its cocktails. The place is cozy and retro-looking.




CAFE CENTRAL
károlyi utca, 9
1053 Budapest

* Si lo que os gusta es el Strudel os encantará The Strudel House. Un bonito y confortable local decorado con la calidez de la madera. Es el lugar ideal para hacer un alto en el camino, tomar un chocolate a la taza (buenísimo) acompañado por alguno de sus Strudels que preparan cara al público. No os limitéis sólo al strudel de manzana… tienen una variedad que vale la pena descubrir.

* If you like strudel you can't miss The Strudel House. It's a  cozy cafe where you can taste not only apple strudel but also a wide range of varieties of this famous sweet which they prepare in front of you.



THE STRUDEL HOUSE
Október 6. u 22
1051 Budapest


* En el barrio judío encontraréis el Bistro Macesz. Nos gustó todo de este local. Empezando por la decoración, la atención, la oferta gastronómica y la calefacciooooooón. Y es que madre mía de mi vida qué frío hacía el día que lo visitamos!! De entre todos sus platos os destaco el que pedí yo: el Ludaskása  Un muslo de oca asado e hígado de oca vuelta y vuelta sobre un lecho de risotto de verduras. Una maravilla. Tampoco os debe asustar el aspecto del local ni la primera impresión al ver los precios de los platos de la carta. Un plato como el que os he descrito es suficiente como entrante y principal y vuestra cuenta no subirá demasiado.

* In the Jewish quarter there is the charming Macesz Bistro. We loved this place. I recommend  it to you the Ludaskása. It is a goose leg and goose liver on a bed of vegetable risotto. Yummy! The place is very well decorated and the staff is very kind. Don't be afraid of the bill, It won't be very expensive because the dishes are very generous and one dish is enough as an entire course.





BISTRO MACESZ
Dob utca 26
1072 Budapest


* El callejón de Gozsdu Udvar es un imperdible si buscáis restaurantes y locales de ocio. Tienen una oferta vastísima y estoy segura de que encontraréis un lugar que os encante para tomar un café, cenar o tomar una copa.

Gozsdu Udvar is also an address that shouldn't be overlooked in Budapest. Here you'll find a lot of cafés, restaurants and clubs.


GOZDU UDVAR
Király utca, 13
1075 Budapest

(Photos by Y tan Flamenca! Please don't use them without permission)

miércoles, 28 de octubre de 2015

libro: cocinar con superalimentos


Ayer la OMS lanzó una auténtica bomba sanitaria y mediática. Alimentos como el bacon, los ahumados, los embutidos y carnes procesadas y posiblemente la carne roja son cancerígenos y aumentan en un 18% las probabilidades de sufrir un cáncer de colon.

Vayamos por partes. Una vez más se demuestra que un titular puede hacer mucho daño. Yo ya comprendo que hay que vender periódicos y que las cadenas lo que quieren es tener buenas audiencias pero dañar al  sector ganadero y cárnico  y crear pánico entre la población por no ser precisos al dar una noticia es otra cosa. Es de locos comparar un solomillo con el amianto, francamente.

El famoso informe de la OMS no hace más que destacar, una vez más, lo que ya se sabía hace tiempo y lo que se ha publicado antes en otros informes y artículos científicos y es que EL EXCESO de estos alimentos tienen una POSIBLE incidencia en una mayor PREDISPOSICIÓN a sufrir un cáncer. Amigos y amigas ... como todo en la vida el éxito está en la MODERACIÓN. Hay que comer de todo y simplemente seguir los consejos de la pirámide de alimentación saludable. Comer mucha fruta y verdura y no pasarse con carnes rojas y grasas trans.

Y del mismo modo que hay alimentos que conviene vigilar, hay super-alimentos.  Sí, esos super-alimentos que dan energía y vitalidad y que son fuente de fibra, ricos en sales minerales, vitaminas y oligoelementos. Alimentos deliciosos y que además cuidan de nuestra salud.

El libro que hoy os traigo trata precisamente de esos super-alimentos de los que no podemos prescindir y además nos propone un buen puñado de recetas muy interesantes que  preparar con ellos.

Es un libro, nada caro por cierto, con una recetas estupendas, muy variadas, buenas fotos y que además da información del número de calorías, grasas, grasas saturadas, carbohidratos, azúcares, sal, fibra y proteínas de cada plato.

En definitiva ... un muy buen libro de cocina.

COCINAR CON SUPERALIMENTOS
Sara Lewis
Parragon Books Ltd.
Ed. Love Food

********

Yesterday WHO surprised the world by publishing a report in which the consumption of processed and red meat is classified as probably carcinogenic to humans. Let's see! Once again it is demostrated that one headline can be very dangerous. I know that publishers want to sell many newspapers and that  TV channels want to have a high percentage of shares but it's a nonsense to damage the livestock sector only for a hot headline comparing  sirloin to asbestos.

The WHO report actually says what is already known for a long time: that the ABUSIVE consumption of red meat increases the POSSIBILITIES of developing colon cancer. Dear friends I think that we have to eat everything, but in moderation, following the advice of the healthy eating pyramid, and so eat a high percentage of fruits and vegetables. That's all!

But, just as there are foods that we have to control there are others which are very healthy. This book is about these healthy ingredients, that are called superfoods. Ingredients that are packed with nutrients and have many health benefits when you add them to your diet.

This is a unexpensive book, full of interesting recipes and very good photos. Ah! and one more thing: it gives accurate information about calories, fats, fiber, carbohydrates, sugar, salt and proteins on each recipe. Definitely it is an excellent cookbook!!


THE SUPERFOOD KITCHEN
Sara Lewis
Parragon Books Ltd.
Ed. Love Food








(Photos by Y tan flamenca! Please don't use them without permission)

lunes, 26 de octubre de 2015

receta: ensalada de rúcula y canónigos con peras al vino y boquerones



Qué manía con decir que las ensaladas son aburridas,no ?  Bueno claro...  realmente  no me extraña que las encuentren aburridas aquellos para los que una ensalada es sólo la mezcla más o menos acertada de lechuga, cebolla, tomate y algo más.

Pues no señor, de aburrridas nada. De hecho pienso que las ensaladas quizás sean una de las cosas que dan más juego en cocina y que permiten mezclas más imaginativas. Podemos mezclar texturas, ingredientes, niveles de cocción, sabores y temperaturas.

Hoy os traigo una ensalada que probamos en casa no hace mucho y estoy deseando volver a repetirla porque fue todo un éxito: ensalada de rúcula y canónigos, peras al vino y boquerones en vinagre. Si, si ya se que a priori puede sonaros un poco extraña esa combinación pero os aseguro que está de vicio.

**********

Some people say that salads are boring. Why? Well maybe they are the sort of people who think that salad is only lettuce, tomato, onion and something else.

I don't agree. Salads tickle our fancy and maybe they are some of the dishes that allow more combinations: textures, ingredients, flavours or temperatures.

Today I would like to show you this salad I made some weeks ago and that I would like to make again as soon as possible because it was a great success: arugula and lamb's lettuce with pears in red wine and anchovies in vinegar. Maybe you might think that these ingredients don't work well together. Don't panic! This salad is delicious-






INGREDIENTES:

Rúcula
Canónigos
Boquerones en vinagre (también pueden ser caseros pero esa es otra receta)

PARA LAS PERAS AL VINO
4 peras conferencia pequelas, maduras pero firmes
1/2 litro de vino tinto de calidad
2 cucharada de azúcar
1 rama de canela
la piel de una naranja

Aceite de oliva
Vinagre de Módena
Sal y pimienta negra


PROCEDIMIENTO:

  • Pelar las peras y ponerlas en un cazo con medio litro de vino , dos cucharadas bien colmadas de azúcar, la piel de una naranja y una rama de canela.
  • Hervir durante unos 30 minutos o hasta que las peras estén blanditas y bien teñidas de vino. Dejar enfriar y reservar.
  • Preparar un lecho de rúcula y canónigos
  • Disponer la pera cortada en gajos sobre las hojas
  • Poner un filete de boquerón sobre cada uno de los gajos de pera.
  • Salpimentar y aliñar con una vinagreta de aceite y vinagre de Módena

**********

INGREDIENTS:

arugula
lamb's lettuce
anchovies in vinegar (canned - "boquerones")

FOR THE PEARS IN RED WINE:

4 small pears "conference"
1/2 l. red wine
2 teaspoons of sugar
1  cinnamon stick
the zest of one orange

Olive oil
Balsamic vinegar
salt and black pepper


DIRECTIONS:
  • Peel the pears and place them in a casserole with 1/2 l. of red wine, two tablespoons of sugar the  zest and the cinnamon stick.
  • Simmer the pears until they are soft and they are well soaked in wine. Allow to cool and set aside.
  • Place the lamb's lettuce and the arugula on a plate, cut the pear in four and place one fillet of anchovie on each piece of pear.
  • Add salt and pepper.
  • Season with olive oil and balsamic vinegar.

(Photos by Y tan flamenca! Please don't use them without permission)

martes, 20 de octubre de 2015

there is always time for cooking: Salmon tartare


Aquí me tenéis con una nueva entrega de la serie "siempre hay tiempo para cocinar". Ya sabéis recetas rápidas con las que quedar bien con muy poco esfuerzo y muuuuuy poco tiempo. La propuesta de hoy es tan estupenda que no tendréis ni que encender los fogones. 

Vaya por delante que entiendo que ésta uno es una receta para todos. Comprendo que el problema del "crudo" pueda ser una auténtica barrera para que no hagáis este plato. Pero, antes de que digáis un NO rotundo… me pregunto si muchos de los que decís que no os gusta el crudo lo habéis probado alguna vez. En la cocina pasa muy a menudo que mucha gente afirma que algo no les gusta porque anticipan cuál será un sabor o una textura y automáticamente se cierran a probarlo. Estoy segura de que en un porcentaje bastante alto su opinión cambiaría si realmente se animaran a  probarlo.

Sea como fuere aquí no se trata de obligar a nadie y si es que no, es que no … así que para todos aquellos, que como yo, adoráis el pescado crudo y los tartars este plato os va a entusiasmar.


******

Here I am with another recipe for the series "There is always time for cooking". In this section you'll find  quick and tasty recipes. Today's recipe is so easy that you don't even have to turn on the stove.

I know that this recipe is not for everyone. I am aware that many people have problems with raw food. But, please, before saying NO, in capital letters, why don't you taste it? There are a lot of people who try to imaginr how a new dish will be without tasting it. They imagine the flavor or the texture but they don't really know what it tastes like. I'm pretty sure that a big percentage would change their mind after tasting this dish.

Anyway… if you are a raw-food-lover you are going to adore this dish.




INGREDIENTES:

400gr de lomos de salmón fresco (sin piel)
alcaparras (al gusto)
1 cebolleta medianita
2 aguacates (no muy grandes)
1 cucharadas de salsa Perrins
1 cucharada de salsa de soja
1 cucharada de mostaza dulce
el zumo de una lima
unas gotitas de Tabasco (opcional)
sal y pimienta


PROCEDIMIENTO:

**MUY IMPORTANTE** : Es importante que el salmón haya estado entre 24-48 horas congelado con el fin de eliminar el temido Anisakis. Partimos de la base de que tenemos los lomos descongelados.
  • Eliminar la piel del salmón y picarlo en trocitos de aproximadamente un cm y ponerlos en un bowl. Pueden ser más pequeños pero a mi personalmente me gusta encontrar la textura del pescado.
  • Picar la cebolleta y el aguacate en daditos y añadirlos al bowl.
  • Rociar con zumo de lima para evitar que el aguacate enegrezca y de paso comenzará una especie de "semi-cocción del salmón.
  • Añadir las alcaparras al gusto.
  • Salpimentar y añadir todos los condimentos ( salsa Perrins, la salsa de soja, la mostaza y unas gotitas Tabasco. El Tabasco es opcional).
  • Mezclar muy  bien todos los ingredientes con la ayuda de una cuchara  y montar el tratar en un plato con la ayuda de un aro.
*******

INGREDIENTS

400gr fresh salmon fillets (skin removed)
capers (to taste)
1 medium fresh onion
2 avocados
1 tablespoon Perrins sauce
1 tablespoon soy sauce
1 tablespoon sweet mustard
lime juice
some drops of Tabasco (optional)
salt & pepper

DIRECTIONS:

**VERY IMPORTANT** : It is very importany to freeze the salmon at least 24-48 hours in order to kill possible anisakis. Obviously you have to defrost the fillets before using them.

  • Remove the skin and cut the salmon into one cm cubes. Place it in a bowl.
  • Dice the onion and the avocados finely and add them to the bowl.
  • Drizzle with some lime juice to prevent the oxidation of the avocado. The lime juice also starts a kind of cooking because of its acid.
  • Add capers to taste.
  • Season the mix with all of the rest of the ingredients (Perrins and soy sauce, the mustard,  the Tabasco, salt and pepper)
  • Mix well and place in a ring mold to serve.

(Photo by Y tan flamenca! Please, don't use it without permission)

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Libros: Las Mejores Recetas de mi Madre (Joan Roca)


Hacía bastante que no os traía ningún libro de cocina y celebro regresar con éste porque es un libro  estupendo.

Todos los grandes chefs del mundo afirman sin dudarlo que su primer contacto con los fogones y su principal fuente de inspiración fue la cocina de su madre o de su abuela. Joan Roca, del restaurante  El Celler de Can Roca, no es una excepción y por ello publicó este libro con las mejores recetas de su madre, Montserrat.

Que el nombre de Joan Roca no os confunda. No esperéis encontrar sofisticación, finura, glamour ni cocina deconstruida. Nada de eso. Por el contrario encontraréis en sus páginas el sabor y la tradición de esas recetas "de toda la vida" de la cocina catalana. Platos de ingredientes sencillos, sofritos maravillosos (que son la base de nuestra cocina) y ese fantástico sonido de chup-chup en la cazuela.

Cocina tradicional en estado puro que ningún buen aficionado a la cocina puede pasar por alto.

LAS MEJORES RECETAS DE MI MADRE
Autor: Joan Roca
Ediciones Invisibles



*******

All the famous chefs in the world say that their first contact with the kitchen was through their mothers or grandmothers. Joan Roca, from El Celler de Can Roca is not an exception and that's why he  has published this book with his mother's best recipes.

Roca's name shouldn't confuse you. Don't expect neither sophisticated and glamorous recipes nor deconstructed cuisine.  Far from it! Here you'll find intensly flavored  and traditional recipes. These are the typical Catalan cuisine dishes. Simple ingredients, wonderful stir-fry (the base of our cuisine) and that so characteristic xoup-xoup sound coming from the saucepan.

This is an unmissable book for all good-food-lovers.







(Photos by Y tan flamenca! Please, don't use them without permission)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips