Mostrando entradas con la etiqueta recibir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recibir. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de noviembre de 2015

receta: rosas de hojaldre y manazana


Imaginad una mañana de domingo. Una de esas que no madrugas pero que tampoco duermes hasta la doce. Te diriges a la cocina decidida a hacer algo con esa hoja de hojaldre refrigerada que tienes en la nevera. Hummmm!! Hojaldre solo? Hombre no! Mejor darle un poco de vidilla a ese hojaldre. Usas también una manzana y un poco de mermelada de albaricoque. Un golpe de horno y voilà un desayuno calentito y recién hecho para empezar el domingo con buen pie.

¿Queréis la receta para un desayuno así? Aquí tenéis la receta.

*********

Imagine one Sunday morning One of those days you don't wake up too early in the morning but don't sleep after twelve. You guide your steps to the kitchen and you're determited to use the puff pastry in the fridge. Hummmm! One puff pastry sheet, one apple, some apricot jam...some minutes in the oven and voilà... a  delicious puff pastry rose for a good start on Sunday.

Do you want the recipe? Here it is!






INGREDIENTES:

1 hoja de hojaldre refrigerada
1 manzana
mermelada de albaricoque
canela en polvo
zumo de limón


PROCEDIMIENTO

  • Quitad el corazón y cortad la manzana con la ayuda de una mandolina o con un cuchillo bien afilado en forma de medias lunas muy finas
  • Poned la manzana en un bowl y añadid el zumo de medio limón y un poquito de agua.
  • Ponedla tres minutos en el micro a toda potencia.
  • Colar.
  • Cortad el hojaldre en tiras de unos 5 cm
  • Extender la mermelada de albaricoque sobre cada tira de hojaldre
  • Disponed las láminas de manzana sobre uno de los bordes de la tira de hojaldre
  • Espolvorea canela en polvo
  • Dobla cada tira por la mitad y enrollala sobre si misma formando una rosa
  • Pon cada rosa en un molde redondo y hornea durante unos 30 minutos a 180º



*********


INGREDIENTS:

One sheet of puff pastry
1 apple
lemon juice
cinnamon powder
apricot jam


DIRECTIONS:

  • Remove the core and cut the apple in thin slices.
  • Place it in a bowl and add some water and the juice of half  lemon 
  • Place the bowl in the mircrowave for 3 minutes at full power
  • Drain out the water
  • Cut the puff pastry in strips (about 5cm)
  • Spread every strip with apricot jam
  • Place the apple slices on the dough
  • Sprinkle with cinnamon powder
  • Fold the dough in half and roll
  • Place each rose in a mold and bake at 180º for about 30 minutes


(Photos by Y tan flamenca! Please don't use them without permission)

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Mi mesa de "Castanyada"



El pasado viernes os mostré los marcasitios que hice para la cena de la castañada. Hoy os traigo una visión rápida de cómo quedó la mesa. Como véis es súper-sencilla. Sólo decorada con un par de candelabros bajos, hojas secas y unas castañas.

También preparé una mesa bufet mucho más vestida que la mesa y con más detalles otoñales pero no tuve tiempo de sacar fotos con una calidad aceptable así que esta vez no os lo puedo enseñar Teniendo en cuenta la semanita que llevé, con trancazo incorporado, todavía no se como me dio tiempo a tanto. Me da pena porque me sentí muy orgullosa del resultado de la mesa bufet… En fin… otra vez será.

*********

Last Friday I showed  you the place card  I made for the dinner on October 31st. Today I would like to show you the rest of the table setting.

It was a very simple decoration. I used two candle holders, some dry leaves and some chestnuts. I couldn't prepare anything else more sophisticated since I had a bad cold the previous week and I had very little time.

Actually I also decorated a buffet table with many elements and details but I didn't have time enough to take pictures of a certain quality. It's a pity because I felt very proud of the result… Ok, maybe next time!









(Photos by Y tan flamenca! Please don't use them without permission)

viernes, 30 de octubre de 2015

Finde Frudal: Marcasitios rústicos para la cena de la "Castanyada"


Esta semana he estado pachucha. Un resfriado/gripe me ha dejado fuera de juego durante algunos días. Nunca va bien ponerse malo, la verdad, pero esta semana precisamente ha sido más fastidioso de lo habitual porque quería avanzar con las manualidades y adornos de la cena de mañana día 31 y he podido hacer muy poca cosa.

A ver... para  no cansar ni aburrir lo diré claro y que se entienda. En mi casa no se celebra Halloween. No me van ni los sustos, ni los monstruos y esa noche no quiero ni truco, ni trato. Yo lo que quiero es cenar con mis amigos y rematar la cena con castañas, boniatos y panellets. Un Castanyada como las de toda la vida, vamos. Eso es todo!

Así que entre estornudos, congestión y lagrimeo encontré un huequito para preparar estos marcasitios para la mesa. Buscaba algo con un punto rústico y otoñal. Hice unas etiquetas con arpillera con un pequeño ojal con un remache en metal naranja, y los nombres estampados en letras de imprenta. Finalmente una cinta de encaje de ganchillo y una hoja seca. 

Espero poder mostraros el resto de las decoraciones la semana que viene ... eso si me da tiempo a preparalo todo. Maldito resfriado!

Este post participa en el encuentro bloggero semanal Finde Frudal de Marcela Cavaglieri.












(Photos by Y tan flamenca! Please don't use them without permission)

lunes, 26 de octubre de 2015

receta: ensalada de rúcula y canónigos con peras al vino y boquerones



Qué manía con decir que las ensaladas son aburridas,no ?  Bueno claro...  realmente  no me extraña que las encuentren aburridas aquellos para los que una ensalada es sólo la mezcla más o menos acertada de lechuga, cebolla, tomate y algo más.

Pues no señor, de aburrridas nada. De hecho pienso que las ensaladas quizás sean una de las cosas que dan más juego en cocina y que permiten mezclas más imaginativas. Podemos mezclar texturas, ingredientes, niveles de cocción, sabores y temperaturas.

Hoy os traigo una ensalada que probamos en casa no hace mucho y estoy deseando volver a repetirla porque fue todo un éxito: ensalada de rúcula y canónigos, peras al vino y boquerones en vinagre. Si, si ya se que a priori puede sonaros un poco extraña esa combinación pero os aseguro que está de vicio.

**********

Some people say that salads are boring. Why? Well maybe they are the sort of people who think that salad is only lettuce, tomato, onion and something else.

I don't agree. Salads tickle our fancy and maybe they are some of the dishes that allow more combinations: textures, ingredients, flavours or temperatures.

Today I would like to show you this salad I made some weeks ago and that I would like to make again as soon as possible because it was a great success: arugula and lamb's lettuce with pears in red wine and anchovies in vinegar. Maybe you might think that these ingredients don't work well together. Don't panic! This salad is delicious-






INGREDIENTES:

Rúcula
Canónigos
Boquerones en vinagre (también pueden ser caseros pero esa es otra receta)

PARA LAS PERAS AL VINO
4 peras conferencia pequelas, maduras pero firmes
1/2 litro de vino tinto de calidad
2 cucharada de azúcar
1 rama de canela
la piel de una naranja

Aceite de oliva
Vinagre de Módena
Sal y pimienta negra


PROCEDIMIENTO:

  • Pelar las peras y ponerlas en un cazo con medio litro de vino , dos cucharadas bien colmadas de azúcar, la piel de una naranja y una rama de canela.
  • Hervir durante unos 30 minutos o hasta que las peras estén blanditas y bien teñidas de vino. Dejar enfriar y reservar.
  • Preparar un lecho de rúcula y canónigos
  • Disponer la pera cortada en gajos sobre las hojas
  • Poner un filete de boquerón sobre cada uno de los gajos de pera.
  • Salpimentar y aliñar con una vinagreta de aceite y vinagre de Módena

**********

INGREDIENTS:

arugula
lamb's lettuce
anchovies in vinegar (canned - "boquerones")

FOR THE PEARS IN RED WINE:

4 small pears "conference"
1/2 l. red wine
2 teaspoons of sugar
1  cinnamon stick
the zest of one orange

Olive oil
Balsamic vinegar
salt and black pepper


DIRECTIONS:
  • Peel the pears and place them in a casserole with 1/2 l. of red wine, two tablespoons of sugar the  zest and the cinnamon stick.
  • Simmer the pears until they are soft and they are well soaked in wine. Allow to cool and set aside.
  • Place the lamb's lettuce and the arugula on a plate, cut the pear in four and place one fillet of anchovie on each piece of pear.
  • Add salt and pepper.
  • Season with olive oil and balsamic vinegar.

(Photos by Y tan flamenca! Please don't use them without permission)

martes, 20 de octubre de 2015

there is always time for cooking: Salmon tartare


Aquí me tenéis con una nueva entrega de la serie "siempre hay tiempo para cocinar". Ya sabéis recetas rápidas con las que quedar bien con muy poco esfuerzo y muuuuuy poco tiempo. La propuesta de hoy es tan estupenda que no tendréis ni que encender los fogones. 

Vaya por delante que entiendo que ésta uno es una receta para todos. Comprendo que el problema del "crudo" pueda ser una auténtica barrera para que no hagáis este plato. Pero, antes de que digáis un NO rotundo… me pregunto si muchos de los que decís que no os gusta el crudo lo habéis probado alguna vez. En la cocina pasa muy a menudo que mucha gente afirma que algo no les gusta porque anticipan cuál será un sabor o una textura y automáticamente se cierran a probarlo. Estoy segura de que en un porcentaje bastante alto su opinión cambiaría si realmente se animaran a  probarlo.

Sea como fuere aquí no se trata de obligar a nadie y si es que no, es que no … así que para todos aquellos, que como yo, adoráis el pescado crudo y los tartars este plato os va a entusiasmar.


******

Here I am with another recipe for the series "There is always time for cooking". In this section you'll find  quick and tasty recipes. Today's recipe is so easy that you don't even have to turn on the stove.

I know that this recipe is not for everyone. I am aware that many people have problems with raw food. But, please, before saying NO, in capital letters, why don't you taste it? There are a lot of people who try to imaginr how a new dish will be without tasting it. They imagine the flavor or the texture but they don't really know what it tastes like. I'm pretty sure that a big percentage would change their mind after tasting this dish.

Anyway… if you are a raw-food-lover you are going to adore this dish.




INGREDIENTES:

400gr de lomos de salmón fresco (sin piel)
alcaparras (al gusto)
1 cebolleta medianita
2 aguacates (no muy grandes)
1 cucharadas de salsa Perrins
1 cucharada de salsa de soja
1 cucharada de mostaza dulce
el zumo de una lima
unas gotitas de Tabasco (opcional)
sal y pimienta


PROCEDIMIENTO:

**MUY IMPORTANTE** : Es importante que el salmón haya estado entre 24-48 horas congelado con el fin de eliminar el temido Anisakis. Partimos de la base de que tenemos los lomos descongelados.
  • Eliminar la piel del salmón y picarlo en trocitos de aproximadamente un cm y ponerlos en un bowl. Pueden ser más pequeños pero a mi personalmente me gusta encontrar la textura del pescado.
  • Picar la cebolleta y el aguacate en daditos y añadirlos al bowl.
  • Rociar con zumo de lima para evitar que el aguacate enegrezca y de paso comenzará una especie de "semi-cocción del salmón.
  • Añadir las alcaparras al gusto.
  • Salpimentar y añadir todos los condimentos ( salsa Perrins, la salsa de soja, la mostaza y unas gotitas Tabasco. El Tabasco es opcional).
  • Mezclar muy  bien todos los ingredientes con la ayuda de una cuchara  y montar el tratar en un plato con la ayuda de un aro.
*******

INGREDIENTS

400gr fresh salmon fillets (skin removed)
capers (to taste)
1 medium fresh onion
2 avocados
1 tablespoon Perrins sauce
1 tablespoon soy sauce
1 tablespoon sweet mustard
lime juice
some drops of Tabasco (optional)
salt & pepper

DIRECTIONS:

**VERY IMPORTANT** : It is very importany to freeze the salmon at least 24-48 hours in order to kill possible anisakis. Obviously you have to defrost the fillets before using them.

  • Remove the skin and cut the salmon into one cm cubes. Place it in a bowl.
  • Dice the onion and the avocados finely and add them to the bowl.
  • Drizzle with some lime juice to prevent the oxidation of the avocado. The lime juice also starts a kind of cooking because of its acid.
  • Add capers to taste.
  • Season the mix with all of the rest of the ingredients (Perrins and soy sauce, the mustard,  the Tabasco, salt and pepper)
  • Mix well and place in a ring mold to serve.

(Photo by Y tan flamenca! Please, don't use it without permission)

miércoles, 18 de febrero de 2015

receta: paté de mejillones en escabeche - paté of "mejillones en escabeche


Ahí va una confesion: Me llamo Teresa y soy una  "food blogger". Hummmm!, no se, no se...!!! Esto que acabáis de leer es sólo una verdad a  medias.

¿Que por qué digo esto? Pues porque cuando os traigo recetas tan SENCILLISIMAAAAASSSS como la de hoy me tendría que caer la cara de vergüenza de decir que esto que yo hago sea cocina o que en definitiva yo sea una auténtica food blogger. Porque en el fondo lo que hoy os presento es tan simple y los ingredientes son tan básicos y baratos (de aquellos que TODOS tenemos en la cocina), que llamarle receta a esto es mucho llamarle.

Pero como os digo una cosa os digo otra. Es tan rápida de preparar y está tan riquísima que una vez la hayáis probado váis a ver como  recurrís a ella en muchas ocasiones… Cuando queráis un "dip" muy sabroso para una fiesta tipo bufet  o para improvisar un entrante con gracia para una cena de pica-pica.

*********

My name is Teresa and I'm a food blogger. Ehem, Ehem. This is only half of the truth.

The reason I say this is because when I present such simple recipes like today's I should be ashamed of calling this cuisine. I don't believe that real food bloggers present these kinds of "recipes" in their blogs. This recipe is done with inexpensive ingredients and is so easy to prepare that maybe to call it a recipe is a bit excessive 

Anyway, you will be able to prepare it so quickly and it is so tasty that I'm sure that after having it you will make it very often… It's perfect for a party buffet or as an improvised appetizer.









INGREDIENTES:

2 latas de mejillones en escabeche
1 lata pequeña de atún en aceite
3 cucharadas soperas de queso fresco tipo Philadelphia
2 cucharadas de mayonesa
1 cebolleta pequeña
cilantro fresco
2-3 rebanadas de pan
sal
pimienta negra

PROCEDIMIENTO:
  • Poned en el bowl de la batidora 1 lata de mejillones en escabeche JUNTO CON EL ESCABECHE y la otra sólo los mejillones escurridos.
  • Añadid el atún (ESCURRIDO),  la mayonesa, el queso fresco, una puntita de sal y un poco de pimienta negra al gusto.
  • Batid muy bien hasta que todos los ingredientes queden integrados
  • Servid con cilantro y cebolleta bien picaditos espolvoreados por encima.
  • Tostad unas rebanadas de pan y cortadlas en forma de palitos para dipear en el paté.
** NOTA: Este paté  os puede servir también como base para otras recetillas muy apañadas:  Por ejemplo rellenar unos pimientos del piquillo para comerlos en frío o bien si calentáis un poco la crema y le añadís dos hojitas de gelatina hidratada, mezcláis bien y luego la ponéis en un molde de los de  plum cake grande (o bien en moldes individuales) a enfríar unas tres horas en la nevera obtendréis un pastel con textura mousse delicioso. También queda muy bien como aliño de una ensalda de patata y pulpo hervido con cebolleta y cilantro picadillos finos… En fin… imaginación al poder chic@s.

*********

INGREDIENTS:

2 cans of pickled mussels (en escabechce)
1 small can of tuna drained
3 tablespoons of cream cheese
2 tablespoons of mayonnaise
1 small fresh onion
cilantro
2-3 slices bread
salt 
black pepper

DIRECTIONS
  • Place the contents of one can of mussels with its juices in the mixer and add the contents of the other can, this one drained.
  • Add the tuna , the mayonnaise, the cheese, a pinch of salt and black pepper to taste.
  • Mix very well until you see that all the ingredients are very well integrated.
  • Serve with diced fresh onion and chopped cilantro sprinkled on it.
  • Toast the bread and cut it into strips to dip in the paté.
(Photos by Y tan flamenca. Please don't use it without permission)


lunes, 19 de enero de 2015

receta: bombones de gorgonzola y orejones


¿Qué os parece si empezamos la semana con una receta?

Os revelo un secretillo. Creo que muchos me entenderéis porque creo que nos ha sucedido a todos. A veces, mientras estoy en la cocina preparando una cena para amigos me asalta un pequeño-gran ataque de pánico... " Aii Dios mío... va a ser poco, se van a quedar con hambre" Vaaaa sed sinceros y reconoced que todos habéis vivido ese momento tan "agobiante".

Automáticamente empiezas a escanear los armarios de la despensa y la nevera como si fueras Terminator buscando qué servir que conjugue con el resto del menú y que puedas preparar con lo que ya tienes en casa (el ataque te suele dar cuando ya estás liadisima en la cocina y las tiendas han cerrado)

Bien, pues el aperitivo de hoy es el resultado de ese momento-agobio y por tanto son el resultado de una pura improvisación.

Pero a la vista del resultado y de cuánto gustaron en la cena que en las serví os puedo decir que improvisar no siempre es malo. ;-)

*******

Let's start the week with a new recipe!

I would like to confess a little secret. I think that most of you have lived a situation like this. Sometimes one is cooking a special dinner in the kitchen and suddenly  suffer a kind of anxiety attack. Oh my God maybe the food is not enough and my guests will stay hungry!!!!!!  Ohhh come on! Be sincere, also you have lived this burden.

Automatically you start  scanning your pantry and the fridge as Terminator would do, looking for ingredients to prepare something else that matches with the rest of the dishes. I forgot to say that when you suffer  the attack you're really busy cooking and, of course, shops are closed.

Well, this appetizer is the result of one of these moments of panic and it was an improvisation.

And ... you know what? In view of the result, improvisation not always is bad. ;-)






INGREDIENTES:

1 corte de unos 200 gr de queso Gorgonzola
3-4 orejones
nueces

PROCEDIMIENTO:

Sacar el queso de la nevera al menos media hora antes para que no esté frío y se fácil de manejar.
Poner el queso en un bowl y  aplastadlo con un tenedor
Cortar los orejones en daditos muy pequeños y añadirlos al bowl.
Trabajar bien con el tenedor para que quede bien integrado
Formar pequeñas bolas con la mano
Picar las nueces y rebozar las bolitas en la nuez picada.
Listas!!!!!!

********

INGREDIENTS:

200 gr Gorgonzola
3-4 dried apricots
walnuts

DIRECTIONS:

Remove the cheese from the fridge at leat 30 minutes before using. It will be easier to work.
Put he cheese in a bowl and crush with a fork
Cut the dried apricots and add to the bowl.
Work well until cheese and apricots are well integrated.
Form small cheese balls
Crush the walnuts and batter the cheese balls with them.
Ready!

(Photos by Y tan flamenca! Please, don't use them without permission)

viernes, 9 de enero de 2015

finde frugal: bolsitas de cuches para la noche de Reyes


Bien, pasadas las fiestas navideñas ha llegado el primer finde frugal del 2015 propuesto por el blog Colorín Colorado.

Para esta ocasión quisiera mostraros unas  bolsas muy sencillitas de papel craft que preparé para regalar unas chuches a mis invitados y que además decoraban la mesa de la noche de Reyes a su llegada.

Se trata de unas pequeñas bolsas que hice con papel craft rematadas con tijeras de fistón y una entrella troquelada para el cierre que hice con un poco de lana blanca a la que pegué unas coronitas en cartulina estapada en tonos amarillos. Me pirra el amarillo, es purita obsesión.







(Photos by Y tan flamenca! Plese don't use them without permission)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips